domingo, 7 de octubre de 2007

¿Qué se nos habrá perdido en Singapur?




Querido y viejo amigo Ramón:

Respondiendo a tus preguntas, y concretamente a esa de "¿Qué se te ha perdido a ti en Singapur?" te diría que además de a cuenta de los motivos laborales y personales de los que ya he hablado en la Embajada, estaba un poco harta de vivir en sitios exóticos e interesantes durante cinco años, donde la vida no es fácil cuando no estás de vacaciones, sino que vives allí e intentas llevar una vida normal, como levantarte a las 6.30 para ir a trabajar, desplazarte a tu lugar de trabajo, pasar más de 8 horas allí y volver a casa pensando que tienes la nevera vacía y que necesitas comprar algo comestible y vives en un sitio donde no puedes comunicarte en ninguna de las lenguas que hablas o entiendes, donde la cultura y los códigos de conducta son muy diferentes a los nuestros y que lo que para ti significa "dame un kilo de tomates" para la otra persona significa "qué guay, el pardillo de turno con el que voy a hacer mi agosto hoy", o si vas a un restaurante y quieres una servilleta y no sabes cómo se dice, mueves tus manos sobre tu boca agitándola de un lado a otro y la Fuwuyuan (camarera) te trae la cuenta, o una lata de cerveza, o algo peor. Y que por esos y otros comprensibles motivos necesitaba un "break", un descansito de tanta lucha diaria por una servilleta, y mudarme a un sitio más occidental, donde además de ganar más dinero y tener un experiencia laboral interesante no tuvieara que pelearme en el mercado, que para eso han inventado el Carrefour.






4 comentarios:

Hastur dijo...

Jejejeje, veo que al menos mis protestas han servido para que me pongas bien visible. Si es que el que no llora no mama, y siempre me ha gustado ser un poco mamón. Gracias a mi experiencia hanoiesca, puedo entender mejor eso que dices, pero para el comun de los mortales, Singapur está tan en oriente como Hanoi. Despues de acompañarte al mercado aquel cerca de Ho Truc Bach, no se me ocurriria decir algo asi. ;)
Eso si, sigo pensando que te molan los regimenes autoritarios, supongo que como occidental no se meten contigo, pero hija, a ver si vas a un pais donde fumarse un canu no sea un riesgo mortal.
Suerte y sigue contando cositas.

Hastur dijo...

Hola de nuevo. Veo que no eres una activa escribidora. En fin, una pena, seguro que Singapur tiene mucho que contar. Bueno, a lo que iba. Felicidades!!!
Se que llego un poco tarde, pero mas vale tarde que nunca, no?
Un besote!!

Unknown dijo...

MMM... bueno, ke sepas ke te leo tambien :D
-----
Suerte x alli...
y no dejes de vivir !

Alejandro Juan Malpartida dijo...

Hola guapa, hace mucho que no hablamos y acabo de encontrar tu blog. Al final, el informatico de la pandilla va a ser el unico que no tiene blog de este.

Espero que estes muy bien, y que encuentres un sitio agradable en Singapur desde el que poder escribirme y ser feliz, que te lo mereces mucho.

Un beso guapa